El perfume es más caro tras la pandema: ¿la gente teme apestar en la 'nueva normalidad'?

El perfume es más caro tras la pandema: ¿la gente teme apestar en la 'nueva normalidad'?

El regreso a la “normalidad” post-pandemia nunca se percibirá como la realidad que conocimos antes del 2020. Y es que el COVID-19 no sólo representó una crisis para la salud pública a nivel global, también se apoderó de hábitos sociales y esquemas económicos.

 El perfume es más caro tras la pandema: ¿la gente teme apestar en la 'nueva normalidad'?

Con ese escenario como premisa, es que recientemente el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi, encontró que muchos perfumes y fragancias comerciales se habían encarecido hasta en un 8.2 % en México, incluso si se comparaban con cifras de hace 20 años.

¿Será que con el regreso a las oficinas tras tanto tiempo de home office las personas temen “apestar”? Muchos pensarían eso, después de todo, se habla de poco más de un año de costumbres “hogareñas” al 100 %.

Aquí no se juzga a nadie, pero el propio informe ya señalado, aseguró que en sus cifras de la edición pasada, el 49 % de los sujetos de estudio dijo haber abandonado el perfume debido a que pasaba la mayor parte de su tiempo en casa.

Ahora, un 52 % confirmó que retomaría sus “hábitos anteriores” para regresar a la oficina, y desde luego, eso incluía el uso de perfume, cosméticos, y ropa de corte ejecutivo.

Hay una especial demanda por esta clase de artículos en los lugares más turísticos de México. Por ejemplo, en Quintana Roo, existen marcas “sencillas” que aumentaron de los 70 a los 150 pesos por su presentación de 415 mililitros.

 El perfume es más caro tras la pandema: ¿la gente teme apestar en la 'nueva normalidad'?

En tanto, las lociones de alta gama se ofrecen hasta en 2,470 pesos por sólo 100 mililitros. Tomando en cuenta que el precio antes era de 1,470 en promedio, la demanda de este tipo de artículos habla por sí sola: a todos les preocupa su imagen (y aroma) en su “vuelta a la normalidad.”

Sin embargo, el “olor” no lo es todo: cifras del Banco de México (Banxico) corroboran que el aumento en los precios de perfume, se debe además a que el país importó estos artículos con un valor de 139 millones de dólares entre enero y julio de este año; es decir, casi 50% más que los 94 millones comprados en el mismo periodo de 2020.

 El perfume es más caro tras la pandema: ¿la gente teme apestar en la 'nueva normalidad'?

Y tú, ¿ya notaste que todos andan “más perfumados” ahora?, ¿qué te parece este interesante dato de la rutina “Godínez”? Cuéntanos en los comentarios.

Las pruebas científicas a veces se salen de control y eso queda reflejado en la cinta El Experimento, basada en el polémico experimento de la cárcel de Stanford. Da clic en la imagen para verla sin costo en VIX cine y tv.


0:00