La plataforma de redes sociales Parler ha demandado a Amazon en respuesta a ser expulsada de Amazon Web Services, los servicios de alojamiento de páginas web de Amazon.
Refiriéndose a la medida como “un golpe mortal”, Parler dijo que Amazon cometió violaciones a las leyes antimonopolios, violó su contrato con Parler e interfirió con la relación de negocios de la compañía con sus usuarios.
Específicamente, la demanda dice que Amazon violó su contrato al no ofrecer a Parler un aviso de 30 días de anticipación antes de desconectar su plataforma de sus servidores.
Parler se convirtió en la red social preferida por los simpatizantes del presidente Donald Trump, luego que bajo su política de moderación de contenidos falsos o incendiarios, Twitter empezó a retirar las publicaciones que violaban sus normativas. Ahora Google y Apple le dicen a Parler que o empieza a moderar su contenido, o las tiendas de Google y Apple no ofrecerán su aplicación para ser descargada.
Parler se convirtió en la red social preferida por los simpatizantes del presidente Donald Trump, luego que bajo su política de moderación de contenidos falsos o incendiarios, Twitter empezó a retirar las publicaciones que violaban sus normativas. Ahora Google y Apple le dicen a Parler que o empieza a moderar su contenido, o las tiendas de Google y Apple no ofrecerán su aplicación para ser descargada.La demanda pide a una corte federal una orden de restricción temporal contra Amazon.
"Sin el servicio de alojamiento de Amazon, Parler está acabado, y no tiene otra forma de regresar en línea”, según la demanda. “Y un retraso en concedernos la orden de restricción temporal por tan solo un día podría ser nuestra muerte, mientras el presidente Trump y otros se trasladan a otras plataformas”.
Parler, una plataforma de red social popular entre conservadores, salió de línea el lunes luego que Amazon lasuspendiera de sus servidores por permitir publicaciones que incitan a la violencia.
Antes que quedara fuera de línea, el presidente de Parler, John Matze, acusó a Amazon y otros gigantes de la tecnología de lanzar una “guerra contra la libertad de expresión”.
Google prohibió la aplicación de Parler de su tienda de aplicaciones el viernes, tras citar la permisividad de Parler con las publicaciones de usuarios que incitan a la violencia en Estados Unidos.
Apple instituyó su propia prohibición contra Parler el sábado.
Mientras Twitter y Facebook continúan bloqueando el flujo de información falsa, algunos conservadores estadounidenses han encontrado plataformas alternativas libres de censura.
Informa desde la Voz de América en Washington D.C., Judith Martín Rodríguez.
Informa desde la Voz de América en Washington D.C., Judith Martín Rodríguez.
La Plataforma, de dos años, vio un incremento en sus usuarios en meses recientes al empezar Facebook y Twitter a hacer cumplir sus normativas y sancionar a los que las violan.
Ambos, Facebook y Twitter, suspendieron las cuentas del presidente Donald Trump la semana pasada luego que algunos de sus simpatizantes atacaron el Capitolio del Congreso.