La CCMA rectifica parcialmente y recupera las marcas históricas de TV3 y Catalunya Ràdio tras las quejas internas

La CCMA rectifica parcialmente y recupera las marcas históricas de TV3 y Catalunya Ràdio tras las quejas internas

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) ha rectificado de forma parcial su estrategia de marcas y recuperará sus distintivos históricos de TV3 y Catalunya Ràdio. La presión interna se plasmó en protestas y un manifiesto firmado por más de 700 trabajadores que se posicionaron contra la decisión de la corporación de tener que firmar sus informaciones siempre bajo la marca 3CatInfo. La dirección ha trasladado a través de un comunicado interno al comité de empresa y al comité profesional que a partir del 3 de noviembre los periodistas recuperarán progresivamente la fórmula anterior al terminar sus crónicas: Nombre, apellido, TV3 o Catalunya Ràdio, y lugar de la retransmisión. Otra cesión de la corporación es recuperar, en estos casos, el logotipo de las dos marcas históricas en la espuma de los micrófonos, según ha el documento interno de la corporación presidida por Rosa Romà.

Sin embargo, la marca 3Cat continuará como marca paraguas de todos los medios de la corporación, por lo que el cambio de logotipo en los micrófonos convivirá con el cubo blanco de la nueva marca. El cambio no se aplicará en los contenidos de información 24 horas -canal 3/24 y Catalunya Informació-, directos y en las piezas digitales, en las que los redactores seguirán firmando con su nombre seguido de 3CatInfo. En el mismo comunicado, la dirección se ha comprometido a reforzar la visibilidad de ambas marcas en los espacios exteriores de las sedes en convivencia con la marca paraguas 3Cat.

La marca 3CatInfo se conservará también cuando los periodistas publiquen informaciones exclusivas de la corporación. Desde el comité profesional han agradecido a la dirección haber escuchado parte de sus demandas, pero consideran que todavía quedan flecos sueltos. Entre ellos, bajo qué marca deberán acreditarse en actos y ruedas de prensa, aunque la dirección ha instado a los trabajadores a hacerlo bajo 3CatInfo.

El malestar por la política de marcas en la radiotelevisión pública catalana se trasladó al Parlament en septiembre, cuando Junts reprobó al Govern de Salvador Illa al considerar que el Govern busca “desnacionalizar” Cataluña a través de TV3. Los postconvergentes, en posesión de dos de las siete sillas del Consell de la Corporació (PSC tiene tres y ERC otras dos), consideran que TV3 y Catalunya Ràdio son marcas de gran calado en el imaginario colectivo de los catalanes y un símbolo de país. “En el Parlament, PSC, ERC y Comunes se hacían los sordos y decían que nada de nada. Pero ya veis, no han tenido más remedio que rectificar y pedir excusas por haber puesto en peligro dos marcas de país”, ha celebrado en redes sociales Francesc Dalmases, diputado de Junts en el Parlament.


0:00